La Ruta de la luz en Burgos consiste en una visita guiada por el casco histórico admirando la belleza de los monumentos iluminados.
Comenzamos en el Arco de Santa María, la puerta principal de la muralla del siglo XIII, remodelada en el siglo XVI por Juan de Vallejo y Francisco de Colonia.
Concebida a modo de arco triunfal encontramos representado en el centro de la misma al emperador Carlos V.
El monarca aparece rodeado de ilustres personajes relacionados con la historia de nuestra ciudad.
En la parte superior de la misma podemos ver las esculturas de Santa María y del ángel custodio con la ciudad de Burgos en la mano.
Posteriormente, nos dirigiremos hacia la plaza de San Fernando desde donde tenemos una increíble vista de la Catedral, Patrimonio de la Humanidad desde el año 1984.
La construcción del templo se comienza en 1221, pero lo que se puede ver en su interior es un trabajo de cinco siglos, ya que durante este tiempo se siguen añadiendo capillas y elementos a la seo burgalesa.
Les hablaremos de la historia y el arte que encierra el principal monumento de la ciudad, que luce espectacular tras la finalización de una restauración de varias décadas.
Además, desde el año 2024 cuenta con una iluminación que aún resalta más la belleza del edificio, sus 780 puntos de luz realzan el exterior e interior de las agujas, el cimborrio o la capilla de los Condestables.
Nuestro recorrido de la Ruta de la luz en Burgos continúa por el Camino de Santiago a su paso por la ciudad.
Aquí encontramos una de las iglesias más bellas del patrimonio burgalés, la de San Nicolás.
Después de recorrer un tramo de la Calle Fernán González nos dirigimos a las LLanas y a la Plaza Mayor.
Continuación de la Ruta de la luz
Tras conocer las historias y leyendas de los emblemáticos sitios de la ciudad por los que pasamos, llegaremos al Paseo del Espolón.
Este paseo cuenta con monumentos importantes como el Consulado del Mar, la Diputación Provincial o el Teatro principal.
Veremos la magnífica escultura ecuestre del Cid Campeador, así como las estatuas de ocho personas relacionadas con el héroe castellano. situadas en el puente de San Pablo.
Conocerán la importancia de Atapuerca y del Museo de la Evolución Humana.
Y finalizaremos la visita en la Casa del Cordón, precioso palacio del Siglo XV de los Condestables de Castilla. Entre otros hechos históricos, éste fue el lugar donde los Reyes Católicos reciben a Cristóbal Colón a su vuelta del segundo viaje de América.
Descubra con nosotros una de las rutas más fascinantes de nuestra ciudad, más información y reservas en el teléfono 617953492 o en el mail info@turismoburgos.com